27.11.12

Chasing liberty




-Your life can't possibly be that bad.
- I never said it was bad. It's just...Ionely. And the funny thing is I am never, ever alone.

10.11.12

Mi top 10 del 2012

10. Ted
Lo mejor y lo peor de esta película se condensa en un oso de peluche, y la historia de una amistad verdadera, rara, pero verdadera. Una traducción españolizada al máximo que asegura risas por doquier.



9. La mujer de negro
Es la única película de género de terror que destaco de este año. Cierto es que mis expectativas no eran muy elevadas, pero la verdad es que me ha sorprendido positivamente. Aunque es imposible ubicar a Daniel Radcliffe en otro papel que no sea el de 'Harry Potter', la actuación ha sido notable. Además, la película ha conseguido transmitirme en muchas ocasiones esa sensación de tensión en el cuerpo que hacía tiempo que no sentía..Recomendable para un día en casa.




8.Hotel Transylvania
Y esta es sin duda la única película de animación que nombro. Sinceramente, puede que éste sea el género en el que más crítica soy, porque después de ver 'Toy Story 3', nada ha sido lo mismo. No digo que 'Hotel Transylvania' la haya desbancado, pero salí del cine con una sonrisa, y eso es ya un comienzo. Es una película con una historia muy atrayente, unos personajes muy peculiares y unos detalles muy cuidados, que junto con un humor para todos los públicos le da el toque perfecto.  


7.El irlandés
Desternillante, irónica y diferente. 'El irlandés' es una de estas historias poco conocidas y reconocidas, pero necesarias para creer en un cine especial. Fui obligada al cine a verla, sin trailers o sinopsis previos, y no recuerdo haberme reído tanto en mucho tiempo. Ese humor inglés, cínico, esos personajes pícaros...Perfecta.





6.El Caballero oscuro
Fui con miedo, lo admito. Soy admiradora total de Heath Ledger, y su "Jocker" fue una de las cosas mas sublimes que el cine ha visto jamás. No sabía como iban a encajar su ausencia en una nueva entrega de Batman, y nuevamente, Christopher Nolan hace maravillas. No digo que sea mejor o peor que la anterior, simplemente es única. Un "final" épico con una sobresaliente actuación de Joseph Gordon-Lewis y el veterano Christian Bale.


5.Los juegos del hambre
Para mi ha sido la revelación del año. Después de que 'Harry Potter' llegara a su fin, no pensé que ninguna saga pudiera llegar  a gustarme tanto, y otra vez me equivocaba. 'Los juegos del hambre' recoge la crítica social más actual para llevarla a extremos insospechables donde sobrevivir es lo único importante. En mi opinión es una de las adaptaciones cinematograficas mas fieles,y salvo por algunos fallos técnicos que le encuentro, recoge la esencia de la historia. Unas actuaciones principales espectaculares. 


4.Lo imposible
Contar una historia tan desgarradora sin llegar a indagar en el sufrimiento de las victimas, es el factor clave para que 'Lo imposible' sea perfecta. Perfecta, aunque muchos se empeñen en criticar el exceso de sentimientos. Yo me declaro fan incondicional por muchas razones, la primera, que es española. La segunda, el presupuesto tan nefasto para una película con unas dimensiones de este calibre, y el resultado tan creíble. Y por último, si, es verdad que juega mucho con las emociones del espectador, pero no olvidemos que se trata de una historia real, solo se intenta transmitir lo que esa familia vivió y sintió. Y yo lo sentí. Y mucho.

3.Los vengadores
No soy muy dada a ver peliculas de acción la verdad, no son mi plato fuerte, pero 'Los vengadores' es la clara excepción. Ya habíamos visto a muchos de ellos por separado, pero juntos fue simplemente un espectáculo. Robert Downey Jr y su fastuoso papel como Ironman, tan irónico y grandioso, es claramente el punto clave. Unas actuaciones muy muy buenas y una segunda parte que espero ansiosa.


2.Moonrise kingdom
Ya lo dije en su momento, 'Moonrise kingdom' es un film diferente, fiel al estilo de su director, con una trama rara, y unos personajes raros, y es que es rara, pero llevo años convencida de que lo raro es bueno, lo diferente es bueno. Cada vez que veo una escena, u oigo su banda sonora no puedo evitar sonreir, recuerdo a Bruce Willis o al gran Edward Norton, recuerdo esos preciosos paisajes, y esa historia de amor de dos niños que solo quieren ser felices, y me siento rara, me siento diferente. Y ahí es cuando sé que esta película me ha calado.

1.Intocable
Si 'Intocable' está la primera en mi ranking es porque es la única película que ha conseguido sacar en mi emociones contradictorias, pero sin perder las ganas de verla una y otra vez. El cómo tratan un tema tan delicado como la tetraplejia con ese tono de humor grisáceo al mas puro estilo francés es el toque perfecto para hacer una gran obra maestra con unos protagonistas,François Cluzet y Omar Sy, grandiosos. No sé si, como algunos consideran, hiere la sensibilidad de las personas con discapacidad, pero no encuentro nada de maldad en los 109 minutos de trama, no veo tristeza ni angustia. Solo una filosofía de vida que muchos deberían aplicarse.











24.9.12

Awkward.

Aquí, en mi eterna soledad a la sombra de todos los que me rodean, espero el día en el que sea yo quién de buenas noticias a los demás. Hasta ese momento, seguiré adaptándome al curso de las cosas. 

                                                    Firmado: la monótona chica por excelencia.



11.9.12

Mi vida sin mi



"Esta eres tú, los ojos cerrados, bajo la lluvia. Nunca imaginaste que harías algo así, nunca te habías visto como… no sé como describirlo, como una de esas personas a las que le gusta la luna o que pasan horas contemplando el mar o una puesta de sol. Seguro que sabes de qué gente estoy hablando… o tal vez no. Da igual, a ti te gusta estar así, desafiando al frío, sintiendo como el agua empapa tu camiseta y te moja la piel, y notar como la tierra se vuelve mullida bajo tus pies y el olor, y el sonido de la lluvia al golpear las hojas. Todas esas cosas que dicen los libros que no has leido. 
Esta eres tú, quién lo iba a decir… tú. "








2.9.12

Dia 1 D.I (después del IVA, IGIC en Canarias)


¡Bienvenidos señoras y señores, grandes y pequeños, gordos y flacos, negros y blancos, gente corriente y funcionarios del gobierno! Aunque a estos últimos les cobraría una entrada especial, con una subida de IVA que me acabo de inventar, como ellos.

Estamos ante una nueva era. Una era que empezó hace unos meses, cuando unos señores y sus idílicas promesas invadieron este país, y privaron a sus ciudadanos de lo que tanto costó conseguir. Ahora el que tus hijos no puedan ir al colegio es bueno, así salen tontos y manipulables para que en un futuro no se rebelen. Ya no importa la cultura del país, total, si no hay educación, ¿Para qué necesitamos ver películas o ir a teatros? No hay nada que no se pueda aprender en la calle. Robar para poder comer es algo muy educativo y cultural.

Ahora tendré que esperar meses y meses hasta que salgan las películas en dvd. Al menos tendré todo ese tiempo para ahorrar y poder gastarme la desorbitada cantidad de dinero que costará...

No se sorprendan cuando les digo que esto es solo el comienzo de una bonita amistad. 



30.6.12

Moonrise Kingdom

Esta semana, después de una búsqueda intensiva de un alma caritativa que me acompañara al cine, fui a ver 'Moonrise Kingdom'. Sin duda puedo aplicarme el dicho de "la espera ha valido la pena".
'Moonrise Kingdom' es una de estas películas con un guión espectacular, unas interpretaciones espectaculares, una fotografía espectacular, una banda sonora espectacular y una dirección espectacular. ¿ He mencionado que es espectacular? Pues lo es. 

Advertencia: no es apta para personas con mente cerrada y pocas ganas de indagar en una estética diferente.




23.6.12

Caótica Ana


"-Tú debes de tener un sentido en la vida, y tienes que buscarlo.

-Soy una sin sentido y ya está."

20.6.12

Un año

  "Mientras más miras el reloj, más lentamente pasa el tiempo"

14.6.12

Big fish



"Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar, y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo... Pero lo cierto es que siempre he sido un iluso" 



12.6.12

Dulce Blancanieves

Después de un año repleto de adaptaciones americanas del mítico cuento de disney "Blancanieves" ('Mirror, Mirror' con Lilly Collins y Julia Roberts, 'Blancanieves y la leyenda del cazador' con Kristen Stewart, Cris Hemsworth y Charlize Theron) hoy nos enteramos de que habrá una tercera, característica por no ser una superproducción, aunque quizás eso solo sea lo menos relevante. En esta ocasión será una versión española  ambientada en los años 20, en blanco y negro y además muda. Estará dirigida por Pablo Berger y protagonizada por la sublime Maribel Verdú en el papel de la mala malisima y Macarena García.




El próximo 28 de Septiembre es el estreno, y tengo que admitir que me pica mucho la curiosidad. Después de ver 'The artist' siento debilidad por las peliculas así, esperemos que no decepcione!!



7.6.12

Mr Nobody




"Si mezclas el puré de patatas con la salsa, después no se pueden separar, es para siempre. El humo sale del cigarrillo de papá, pero nunca vuelve a entrar. No podemos volver atrás, por eso cuesta elegir. Hay que tomar la decisión correcta.Mientras no elijas, todo sigue siendo posible..."



2.6.12

Carmina o revienta

Este es el primer proyecto del gran Paco León detrás de las cámaras, un falso documental que protagoniza su madre, Carmina Barrios, y en el que también podremos ver a su hermana Maria.
Ha sido lo más aclamado en el festival de Málaga, llegando a alzarse con el premio especial del jurado, el del público y el de mejor actriz, pero si de algo podemos sorprendernos, por si esto no era poco ya, es que se  estrenará a la vez en los cines, en dvd y en internet el próximo 5 de Julio.
La han calificado como divertida, sutil, sencilla y brillante, y es que viniendo de la imaginación de un hombre que nos hace reír con cada una de sus apariciones, no podría ser menos.

Aboguemos por el cine español!


1.6.12

The lovely bones




"Estaba en el horizonte azul entre el cielo y la tierra. Los días eran siempre iguales y todas las noches tenía el mismo sueño. El olor a tierra mojada, el grito que nadie escuchaba, los latidos de mi corazón contra una maza contra un trapo y oía como me llamaban las voces de los muertos. Quería seguirlas para encontrar una salida, pero siempre volvía a la misma puerta y me daba miedo. Sabía que si entraba no saldría jamás."



20.5.12

Hambre de juegos

Hace unas semanas salí del cine encantada. "Los juegos del hambre" logró dejarme sin respiración en varias ocasiones, con una trama tan realizada como la interpretación de sus personajes. Pero, debe haber un pero. Experimenté una sensación de vacío ya que mi cerebro intentaba unir ciertas piezas del puzzle que no terminaban de encajar. ¿Dejarán que vivan sus tranquilas vidas después de todo? ¿Quiere Katniss a Peeta de verdad? ¿Quiere Katniss a Gale? ¿Quiere Katniss a alguien?


Tenía pocas vías de actuación. Por un lado podía esperar hasta diciembre del año que viene para ver "En llamas" y quizás responder alguna de estas cuestiones. Pero, teniendo en cuenta que todas estas dudas me surgen porque en una película es imposible expresar todo lo que se quiere, poco me ayudaría tanto tiempo de espera. Así que mis opciones se reducían a una: leer. 

Cuando acabé con el primero, "Los juegos del hambre", entendí que mis dudas podían ser universales, que quizás mucho sintieron ese vacío, porque entre líneas pude captar cada sentimiento de los protagonistas, pude interpretar cada gesto o palabra. En ese momento entendí los comentarios de los que ya iban con el libro leído antes de la película, y me uní en su crítica. Aunque no hay que quitar mérito a la adaptación, que no deja de ser medianamente fiel, lo importante no se entiende. Y eso no es bueno, nada bueno.
"En llamas" me condujo al éxtasis literario. No podía retirar mis ojos del e-book, se mantenían despiertos hasta que el cansancio ganaba la batalla. La vida de Katniss tras los juegos, Gale, Peeta, Prim, Haymitch y la aparición de personajes secundarios que tomaban paulatinamente relevancia, me hacía querer más y más. Y justo cuando te preparas para un trágico final, las palabras dejan de fluir y la cara de sorpresa no se borra. 
Sin pausa para meditar, empecé "Sinsajo", tratando de no perder el hilo de la historia y sintiéndome Katniss por momentos: su vitalidad, su fuerza, su frialdad aún cuando la vida solo le da palos, y sus ganas de luchar. "Sinsajo" ya fue el clímax. La evolución de la historia iba a pasos agigantados, ya no solo se trataba de una adolescente que por fuerza tenía que luchar, ahora era ella la causa de la lucha, ella tenía el poder de cambiar las cosas. El giro que daban cada uno de los personajes era aterrador a la par que inquietante, necesario para que la historia siguiera teniendo sentido. 
Para el final de los finales solo puedo tener una palabra: Grandioso.

Hoy sigo sintiendo un vacío, esta vez porque sé que ha terminado, sin preguntas existenciales ni dudas para resolver. Pero en el fondo me siento realizada, la espera no se me va a hacer eterna, sé todo lo que tengo que saber. Moraleja: la lectura es y será siempre mi mejor aliada.





11.5.12

Heath Ledger, pero pueden llamarme Joker

Si hacemos un sondeo general en la población preguntando quién es Heath Ledger, la respuesta popular sería "El joker". Muchos otros pasaron antes que él (No olvidemos al fastuoso Jack Nicholson en "Batman" de Burton), pero sin duda Ledger ha sido el que más ha dejado huella. 
¿Morbo? Quizás. Pero eso no quita mérito a su sensacional actuación en "The dark knight". 




Aunque este papel le supuso su trampolín definitivo, (por si a alguien no le constaba que ya fuera famoso) todos debemos recordarlo por su curiosa entonación de Can´t take my eyes off you en "10 things i hate about you" junto con Julia Stiles, en donde interpretaba al adolescente rebelde y duro que se enamora de la chica dulce y buena. Después vinieron algunas de género bélico como "El patriota" con Mel Gibson, "Destino de Caballero", "Las cuatro plumas" o "Ned Kelly" junto a Orlando Bloom y Naomi Watts. En "Casanova" lo pudimos ver como protagonista único, adaptando a la gran pantalla al eterno mito de la seducción, y más tarde fue uno de los hermanos Grimm en una historia llena de personajes de cuentos. 



Puede que muchos piensen como yo. El 2005 fue su año. Y no solo por las cuatro películas que estrenó, que también, sino por la genial "Brokeback mountain". Abstenerse homófobos, Brokeback mountain fue un poco de frescura a tanta monotonía cinéfila, ya era necesario salir de la rutina de superproducciones americanas con historias cuyos finales parecían salir creadas de la mente de una misma persona. La trama de dos vaqueros que se enamoran en medio de la nada y continúan su historia de amor con el paso de los años, a simple vista no es muy llamativa. Pero la manera en que se cuenta, la manera en que llega a cada uno de nosotros, eso es lo que ganó a los espectadores y a la crítica. Su papel como Ennis del Mar le valió su primera nominación al óscar y a su compañero de reparto y amigo Jake Gyllengal, el premio al mejor actor de reparto.



Tras esta, vinieron " Candy" y "I´m not there" y en el 2008 la ya mencionada "The dark knight". Para prepararse como Joker dicen que se encerró en varias ocasiones en una habitación de hotel mientras ensayaba distintas voces hasta conseguir la risa de un psicópata. Y créanme cuando les digo que lo consiguió, y con creces.
Su última película fue la fantasiosa "El imaginario del doctor Parnassus" la cuál no pudo acabar. Jude Law, Johhny Depp y Collin Farrell se encargaron de finalizarla.










                      Ledger fallece el 22 de Enero de 2008, dejando atrás una grandiosa carrera y un recuerdo aún mas grande. Para muchos será el Joker, para otros Ennis del Mar. Para mi siempre será el mejor.

7.5.12

Estreno de la semana

                          Sombras tenebrosas


Lo admito: No soy fan incondicional de Tim Burton. 
Si me apuran diría que solo simpatizo con un bajo numero de sus películas. Aún resuena en mi cabeza la graciosa cancioncilla que cantaban los Oompa-Loompas, en la magnifica Charlie y la fábrica de chocolate o mi infancia teñida de cadáveres que hablaban y me hacían desternillarme de risa en "Pesadilla antes de navidad". Pero más de ahí, nada.

Por eso cuando, viendo algunos trailers, me aparece un Johnny Depp con una cara que rozaba el blanco fantasmal y una Helena Bonham Carter que muy normal parecía para lo que nos tiene acostumbrada a interpretar, me quedé totalmente impactada. La estética sin duda era de Burton, los actores solo lo confirmaban. 
Por lo que se ve, cuenta la historia de un hombre apuesto y adinerado, interpretado por nadie mejor que el ya mencionado Depp, que en  pleno siglo XVIII es convertido en vampiro por una amante despechada, y para colmo, bruja. Siglos más tarde revive, y con un semblante al más puro estilo Cullen se enfrenta a la realidad de los años 70, integrándose en una familia de época.

Burton ha conseguido lo imposible, captarme con solo unas escenas. "Sombras tenebrosas" parece recoger lo de siempre: fantasía con toques de terror y momentos cómicos al más puro estilo del director. 

 Sin duda este viernes tengo una cita con él. No es que esté especialmente ansiosa, solo espero que esos 113 minutos de duración me hagan olvidar a mis queridos Oompa-Loompas y su melodiosa cancioncilla. Adorables.


6.5.12

Las mejores



"Un mejor amigo... Bien, éste es muy importante. Elígelo bien, ¿de acuerdo?
 Yo tuve mucha suerte con la mía.
‎ Mi mejor amiga es divertida, inteligente, creativa, preciosa, con éxito... Y también es impulsiva, frustrante, complicada, infantil... Pero no la cambiaría por nada del mundo"

5.5.12

Everyday, Everywhere



















  _______ There is only one Tree hill, and it´s your home






En otra tierra


"En el curso de nuestras vidas nos hemos maravillado, como los biólogos han sabido mirar cosas cada vez más pequeñas. Y los astrónomos han buscado más y más, en el oscuro cielo nocturno, atrás en el tiempo y lejos en el espacio. Pero tal vez lo más misterioso, no sea ni lo más pequeño ni lo más grande. Somos nosotros, aquí cerca. ¿Acaso podemos identificarnos a nosotros mismos? Y si lo hiciéramos, ¿podríamos conocernos? ¿Qué nos diríamos? ¿Qué podríamos aprender de nosotros mismos? ¿Qué sería realmente lo que nos gustaría ver, si pudiéramos pararnos frente a nosotros mismos y mirarnos?"






Gran película!

Pequeña sonrisa de Amélie


Odio las películas románticas con final feliz y no me malinterpreten. Bonitas son. Pero crean unas expectativas tan altas, que pensamos que el ir por la calle y chocarnos con un chico guapo ya significa que la música tipo "I will always love you" está sonando y que hemos encontrado a nuestra media naranja.
 ( Válgase ciertas excepciones)


Si pudiera destacar una historia de amor para vivir en propia persona, aún desacreditando todo lo que dije con anterioridad, escogería la francesa Amélie. Puede que sea por la fidelidad a una historia que roza la locura al igual que su protagonista, que se deja la piel ayudando a los demás mientras descuida su propia vida. O puede que sea por el amor soñador que ambos protagonistas muestran en la improbabilidad de lo posible. Pero Amélie me ganó desde los primeros minutos.


El papel protagonista está a cargo de la guapérrima Audrey Tatou, en que yo considero (a pesar de su afán por trascender en el mundo Hollywoodiense), su papel. No sé cuantas personas pasaron antes que ella por el casting, o si fue amor a primera vista del director, pero no encuentro un algo que difiera en su espléndida actuación. Entre otros personajes, con un peso muy considerado, está Mathieu Kassovitz, Isabelle Nanty, Jamel Debbouze, Yolanda Moreau, Dominque Pinon o Ticky Holgado.
Además, un factor fundamental que hace que la película funcione favorablemente la presencia de un narrador que va contando la historia, dándole más vida.


Alguien muy sabio para mi, me dijo un día que no me conformara con las superproducciones estadounidenses, que si quería aprender del cine tenía que expandir mi mente a otros países, sugiriéndome empezar con Francia. 
Cuando vi Amélie entendí lo que me quería decir. ¿Quieren historias de amor? Digan adiós a Titanic o El diario de Noa e investiguen cines de sitios inexplorables. Quizás se sorprendan.


Hola, cruel mundo.

"Son tiempos difíciles para los soñadores"