10.2.15

Love is in the air.

Con motivo del 14 de Febrero, (día de los ¿enamorados?), me he propuesto hacer una lista con mis parejas televisivas favoritas.

(Sin orden de preferencia)

Annie & Jeff 
(Community)
Siendo pocos imaginativos, la trama de 'Community' comienza con la atracción fatal entre los dos "guapos" del grupo: Jeff y su lema de "consigo todo lo que me propongo", y Britta con sus ideales bien adheridos. La tensión sexual que ambos profesan es palpable, y si, termina pasando lo inevitable unas cuantas ocasiones (incluso casi hay boda). Pero no he visto relación más tóxica en mi vida. Ambos se escudan en el otro cuando sienten que van a acabar solos. No hay más. 
Con Annie pasa todo lo contrario. A pesar de su corta edad y sus niñerías, no hay persona que tenga la cabeza mejor amueblada, y eso es lo que confunde a Jeff.
Los celos de Annie, las miradas de incredulidad, las historias que se montan para pasar tiempo juntos...El "My lady, My lord" capaz de hacer que Jeff haga funcionar la máquina de los sentimientos. 
Ellos.





Ian & Mickey 
(Shameless)
La han calificado como la historia gay mejor escrita de televisión, y no puedo estar más de acuerdo.
Ian empieza siendo un personaje prescindible. Su trama con su jefe, el esconder su homosexualidad, no aportaba nada nuevo. Hasta que apareció Mickey.
¿Enamorarte del matón del barrio?
Un auténtico drama.
Pero lo bien cuidado que ha estado todo el proceso, lo bien interpretada que está por ambos actores, ha hecho que se convierta en la atracción favorita de todas las personas que vemos 'Shameless'.
Hemos sufrido la paliza que el padre de Mickey les dio cuando los pilló juntos. Hemos salido del armario con Mickey. Hemos dado ese beso espontáneo en la cabeza.
Somos fan absolutos de Gallavich.






April & Jackson
(Anatomía de Grey)
'Anatomía de Grey' tiene parejas para aburrir. Todos han estado con todos en algún momento de la trama. Y cuando se estabiliza la cosa, y dices: Esta es mi pareja favorita, va Shonda Rimes y te la mata. Porque no, no puede dejar un final abierto y feliz para los personajes....mejor hacer sufrir. (Y si, Shonda...hablo de Lexie y Sloan.)
April y Jackson me han hecho reavivar mi ilusión. Y parece, por la intensidad de su historia en estas últimas temporadas, que no soy la única.
El principal aliciente es el guapérrimo Jesse Williams (Es que mira que eres guapo!). Su historia con Lexie no terminó de encajar. Y aunque April y sus ideales parecían ser solo algo pasajero, finalmente hemos vivido un maravilloso "novia a la fuga" y divisamos un futuro drama ShondaRimeano. Hay mucho que explorar aún.







Laura & Martín
(Los misterios de Laura)
He aquí la mejor historia de amor disfrazada de una larga y profunda amistad.
Los guionistas de 'Los misterios de Laura' jugaron durante los primeros capítulos con la posibilidad de juntar a Martín y la protagonista por excelencia. Porque, a pesar de las excentricidades de esta última y el manual de ligoteo del primero, se complementan a la perfección, y la química es más que palpable. Pero se quedó en un simple experimento.
Durante las tres temporadas (Seguimos cruzando dedos para que haya una cuarta) ambos se han involucrado sentimentalmente con personajes de peso, algunos incluso nos han llegado a gustar, y eso ha hecho que la remota posibilidad que veíamos, se esfumara.
Hasta que llega ese magnífico último capitulo, esa magnífica última escena, Martín desvela al espectador que él es D.W., ese hombre misterioso que escribe todos los casos que Laura ha resuelto, alabándola y mostrándole un cariño inmensurable. Martín es el Doctor Watson, ayudante de Sherlock Holmes.
Ahora solo falta que Laura lo descubra. Y que la historia de amor disfrazada de amistad, se quite el disfraz.




Ben & Sophie
(Càrnivale)
Lo de que los polos opuestos se atraen, fue creado gracias a Ben y Sophie. 
El bien y el mal, la luz y la oscuridad. El salvador y el demonio. 
Desde el primer capítulo se notaba la tensión entre ambos personajes. Lo malo de 'Càrnivale' es que hasta pasado unos ¿8? episodios no podías entender nada de lo que pasaba realmente. Lo de estos dos se quedó en una relación tortuosa, para luego rendirse ante lo evidente. La segunda temporada nos dejó una escena, que comenzó con un baile de los de verdad, agarraditos, y terminó en el coche, provocando truenos, relámpagos y mucha lluvia.
El brusco (e injusto) final que tuvo 'Càrnivale' hizo que no supiéramos a ciencia cierta que habría pasado con esta relación tan destinada al desastre, o no, según se mirase. 
Por lo menos sabemos que la aprobación de sus padres, como que no.





Gretchen & Marc
(Diario de una doctora)
¿Qué pasaría si te después de superar una adolescencia marcada por un hombre que te hizo la vida imposible, a pesar de estar locamente enamorada, volvieras a encontrártelo en tu trabajo ideal, y para más inri...sea tu jefe?
Gretchen Hässe tiene todos los planetas en su contra. El karma, chica. 
Es plantada en el altar, aún tiene complejos por su "gordura" que yo sigo viendo inexistente, y tiene que volver a vivir con sus padres con sus ya 30 años. Ser médico es lo único que la ilusiona.
Pero ahí está Marc Meier, el objeto de sus fantasías y pesadillas. Ese hombre que personifica a la virilidad, al poder fatal, al machismo...y lo sabemos. Pero no podemos evitar adorarlo.  
Y esa es la magia de 'Diario de una doctora' Todas somos Gretchen. Todas queremos poder pasar del hombre de nuestros sueños, y más cuando es un auténtico capullo. Pero también hacemos ese tipo de chorradas como ponernos a dieta para que nos vea guapa, o dejar de hablarle durante días para que nos haga caso. Y demostramos, que hasta el hombre más hombre, tiene debilidades y miedos. Y sí tenemos suerte, podemos ablandarlo hasta que se enamore perdidamente de nosotras, hasta el punto de ir a buscarnos al aeropuerto para que no le abandonemos. Y así aguantará nuestras chorradas por siempre jamás.



Oliver & Felicity
(Arrow)
Nos encontramos ante el fandom más destructor de los últimos tiempos. OLICITY.
Emily Bett Rickards, quién interpreta a Felicity, esa ayudante todoterreno de Oliver Queen, solo estaba destinada a aparecer en unos cuantos capítulos de 'Arrow', pero fue tal la pasión que despertó (incluso en los productores), que se ha convertido a veces en más protagonista que el propio Oliver.
La química entre estos dos personajes se vio desde un principio. Aunque el enamoramiento intenso fue de la chica. El revuelo que se formó en las redes sociales hizo que los guionistas jugaran con los espectadores mucho tiempo. Y pasó. Y está pasando. No como todos querríamos, pero ahí está nuestra creación: OLICITY.
Pero hay que ser realistas. 'Arrow' está basado en un cómic. Y no hay que ser tontos, sabemos como esto acaba. Por eso, he decidido odiar a OLICITY. 
Ahora solo me declaro fan incondicional de Felicity, que es la bomba.





Castle & Beckett
(Castle)


¿Existe una pareja más obvia que esta?
Lo dudo.
Y mira que los guionistas se empeñaron en esperar, y esperar y seguir esperando, hasta que por fin los dos protagonistas coincidieron en sentimientos (en lo que se refiere a espacio-tiempo).
Y más espera, y espera, y espera, y secuestros, y desapariciones y dos bodas frustradas después, Castle y Beckett se casan.
¿Acaso no era lo esperado?
 Él la idealizó en cada uno de sus libros. Ella no concibe resolver un asesinato sin sus teorías conspiratorias y su chaleco de "Writer".




Olivia & Peter
(Fringe)
Y otro caso a lo 'Castle'. Pero aquí, aparte de la testarudez de ambos protagonistas, negándose ante la evidente tensión sexual que vivían cada día, se le junta los a veces inverosímiles casos a los que se enfrentaban en el departamento de 'Fringe'.
No solo hablamos de desapariciones y secuestros, subimos a un nivel mayor: Realidades paralelas, dobles malvados, usurpación de identidad y un largo ectcétera.
Cuando por fin Olivia y Peter se besan, la falsa Olivia se apodera de la vida de la rubia. 
Y así un ciclo sin fin: que si nadie se percata de que no es ella,  que si cuando vuelve se siente traicionada. Y la cara de Peter, un poema.
Pero ya lo dice el dicho: más vale tarde que nunca.
Aún con realidades paralelas de por medio, aún quedándose atrapados en la gelatina durante años, el amor paranormal triunfa.



Dan & Blair 
(Gossip Girl)
Puede que por poner esta pareja la gente me odie. Soy consecuente con mis actos.
Y no puedo negar que Blair y Chuck, y Dan y Serena sean perfectos, y que el final no me gustara. Pero soy aún más fan de la persona a la que se le fuera la cabeza durante un momento, y tuviera la fantástica idea de juntar a Blair y Dan, porque no me lo esperaba (¿Quién lo hacía realmente?), y me pareció maravilloso.
Siempre se odiaron. Es normal. Blair es la realeza personificada, y Dan lo más bohemio que se pueda contemplar. Pero aún con todas sus diferencias, las conversaciones que mantenían, los momentos que nos dejaban cuando se juntaban, eran oro puro.
Fue de sabios separarlos, tampoco hacía falta explotar la pareja hasta que más gente la odiara. Pero esa clase de experimentos fue lo que hizo que no dejara de ver 'Gossip Girl' aunque ya no tuviera nada de lo que la hacía especial al principio.
   


Rae & Finn 
(My mad fat diary)
Todavía no me recupero de esta serie, y ya han pasado más de dos meses.
Hay algo que diferencia a 'My mad fat diary' de todas las series que alguna vez he visto. Es más humana. Sus personajes son más humanos, lo que los vuelve más reales, más cercanos. Y eso hace que lo que te cuentan lo veas como una posibilidad futura en tu vida.
Teniendo en cuenta esto, y como ya comenté en su momento, cualquiera que vea la pareja formada por Finn y Rae diría que eso en la vida real no pasa. Que una chica con las dimensiones de la protagonista y un chico tan guapo como Finn jamás estarían juntos.  Y quizás es verdad. Pero ese realismo del que hablo, esa compenetración entre los actores, esa historia tan bien contada, hace posible todo lo improbable. Y te la crees. Te crees que una pareja así es factible, a pesar de las inseguridades y los que dirán. 
Y "Wonderwall" acompañando cada segundo se sus vidas.





 Haley & Nathan
(One tree hill)
"Always and forever" decían.
Nathan y Haley han sido mi pareja favorita de 'One tree hill' desde el capítulo 0. Al principio lo eran por la simple similitud que encontraba con Haley, y la necesidad imperante de vivir una historia así, encontrar un Nathan rebelde al que volver bueno, casarme en el instituto y demás tonterías.
A medida que la serie se desarrollaba, también lo hacían sus personajes. Todos maduraban. La relación de Nathan y Haley no fue fácil. Se interpuso los miedos de ambos, la imposibilidad de realizar sus sueños, un embarazo...consecuencias de casarse en el instituto, insisto. 
Pero lo sobrepasaron. Superaron el accidente de Nathan, las supuestas infidelidades, las niñeras locas, las muertes...y fueron la única pareja que no cedió ante la presión.
10 años, dos bodas y dos hijos después, Nathan jugando en la NBA y Haley convertida en productora de música, revalidan eso de que el primer amor es único.





Ben & Leslie
(Parks and Recreations)
Ben y  Leslie son posiblemente la pareja más adorable de todas las que hay aquí.
Sobre todo porque todos los fans de 'Parks...' hemos esperado que la idealista y luchadora Leslie encontrara a su príncipe azul durante varias temporadas. Ese hombre que la comprendiera en todas sus facetas, en sus luchas imposibles, en sus reivindicaciones, en sus momentos de locura y pasión por lo que hace.
Al principio Ben no parecía un gran candidato. Le faltaba algo de sangre al chico. Sin embargo, involucrarse con el departamento de Parques y jardínes de la ciudad de Pawnee hace que te conviertas en otra persona. Y si es bajo la sombra alargada de Leslie Knope, más.
El primer beso fue una joya.
La relación a escondidas, un acierto.
Y la manera en la que se complementan..(sonrisa, sonrisa)





Linden & Holder
(The killing)

¿Podemos hablar de una pareja como tal al referirnos a Linden y Holder?
No lo sé.
Y aún habiendo visto los últimos 15 minutos del último capítulo de la 4º temporada (del cuál sigo enamorada), lo pongo en duda.
No creo que estas dos personalidades tan complejas y singulares a su manera, pudieran desarrollar una relación común. Pero eso es lo que la hace especial.
Todo el pasado que acarrean consigo, todos los problemas que no han conseguido superar, ya son sabidos por el otro. Esos trayectos en el coche, donde lo único que se vislumbraba era el humo del cigarro, fue testigo de todas las verdades, incluso cuando querían ocultarlas. Y así crearon algo que superaba a la simple amistad que creían tener. Construyeron un hogar.

De ahí la frase de Linden: "It was you and me together on that stupid car"





Robin & Barney
(Como conocí a vuestra madre)
Al habla una de las millones de indignadas por el final de 'Como conocí a vuestra madre'. 
Y poco tiene que ver con el hecho de que nos estuvieran contando 9 temporadas la dichosa historia para que la madre muriera en el último capítulo y se quedara con Robin. (Que ya trae telita). Más bien, mi cabreo viene por hacerme enamorarme perdidamente de una pareja poco probable, con una pedida de mano que va a ser difícil de superar en la televisión, con una última temporada que se basa únicamente en su boda, para que en el último capítulo me los divorcie. Eso, señores guionistas, se llama "Joder al personal".
Robin y Barney eran perfectos el uno para el otro. Y no sé porque nadie lo vio venir. Claro que no convenía juntarlos desde el principio, entonces nos hubiéramos quedado sin el alma de la serie, osea ser SIR NEIL PATRICK HARRIS, alias Barney Stinson. Pero una vez que estaban juntos, es que hasta daba rabia verlos. 

De verdad, ¿Era necesario ese final?
NO.




April & Andy
(Parks and recreations)
Estar hecho el uno para el otro es una afirmación que se queda corta para hablar de Andy y April. La personalidad apabullante de Aubrey Plaza (porque reconozcamoslo, no hay un personaje que sea tan igual a su interprete) contrasta a la perfección con las pocas luces que tiene Andy Dwyer. 
Me río con cualquier cosa que pase en 'Parks...' pero cuando sale alguna escena de estos dos, mis risas se multiplican. Las locuras que cometen, que son auténticas barbaridades para cualquier persona racional, no parecen un gran dilema cuando están hechas por ellos. 
Lo rocambolesco es la normalidad.





Lip & Mandy
(Shameless)
Siempre he sentido predilección por Lip en 'Shameless'. Algo que va mucho más allá de lo físico. (Que también).

Lip, aunque se empeñe en demostrar lo contrario, opera a otro nivel que los demás Gallahgers. Y no solo por lo inteligente que es.
La primera y la segunda temporada estuvo bajo el influjo de la psicópata de Karen, personaje que nunca llegaré a entender, y mucho menos, me podrá gustar. Luego entró al juego Mandy, la hermana pequeña de Mickey, en lo que parecía un simple pasatiempo para los dos. Y no, no lo fue.
Una de las escenas más bonitas que recuerdo es cuando ella le dice que se vaya del barrio, que se vaya a la universidad, y que la lleve con él, aunque sepa que es imposible. No creo que Lip haya estado tan cómodo en una relación, ni se haya sentido tan querido como con Mandy, y aún así, no puede tratar evitarla con desprecio en muchas ocasiones.
Ahora los guionistas me tienen en modo agonía.
Espero que por poco tiempo.






Bellamy & Clarke
(The 100)
Empiezas viendo 'The 100' y está claro como va la división amorosa: Clarke y Finn, y Bellamy con todo lo que se mueva. La rivalidad que se crea entre la rubia y el chico por sacar adelante a los suyos, les hace acercarse más y más. Pasan de ser rivales a ser amigos, dependientes de las decisiones del otro.
Y se crea otro potente fandom: BELLARKE.
Me gustaban mucho Finn y Clarke al principio, pero la evolución del chico (y su fatídico final es la prueba) han hecho que seamos muchos los que nos "alegramos" de lo que ha pasado.
Hay vía libre para Bellarke. Y los guionistas lo saben. De ahí esos continuos guiños, y esas miradas, y esas conversaciones radiofónicas.








Sara y Lucas
(Los hombres de paco)
Y aunque dije que no tenía preferencia en el orden, si puedo contestar a la pregunta de cuál es mi pareja televisiva favorita. Porque ponerse a hablar de Sara y Lucas es hablar de palabras mayores.
¿Razones?
Por jugársela con una relación que no entiende de edades.
Por explotar (en el buen sentido) hasta donde es capaz de llegar una persona que lucha entre lo que es correcto y lo que le dice su corazón.
Por coger a dos actores, que a parte de buenos, no pueden tener más química, y hacer más creíble a la pareja.
Aunque se les fue un poco la mano con la llegada de Aitor y esa decisión de última hora entre los dos hombres, tuvieron un feliz y merecido final para sellar una increíble historia.
Y la lluvia siempre será testigo de ello.


No hay comentarios:

Publicar un comentario