10.6.13

El frágil voleteo de una mariposa, puede provocar un tsunami en la otra punta del mundo.

Hace unos años, en el instituto, conocí a una de estas personas que reflejan lo enigmático de la vida, lo peculiar. Una chica que parecía frágil a los ojos de todos, pero que cuando hablaba podía dejar callado a cualquiera. Aunque no fuera por una buena razón al principio, durante los dos años de bachillerato la tuve como compañera de mesa, y gracias a eso pude aprender miles de cosas sobre ella, sobre su concepción del mundo. Dos años que simularon una vida... 

Esto es un cortometraje, cuyo guión corre a cargo de esta personita, y les puedo asegurar que recoge la esencia de lo que ella es: una gran escritora que ante todo busca ser alguien en este hipócrita mundo, que su voz se oiga bien fuerte y alto, aunque solo sea en papel, o en este caso, en un espectacular corto. Les podría decir miles de cosas más, les podría leer las miles de historias que ha creado, les podría mostrar cuánta buena música me ha hecho escuchar, cuántas buenas películas me ha hecho ver, o podría contarles las miles de veces que me ha hecho llorar con lo que escribe, pero me limitaré a decir lo infinitamente orgullosa que estoy.


Recuerdo como una vez reflexionamos sobre qué hubiera pasado si las circunstancias hubiesen sido diferentes. Posiblemente nunca nos habríamos dirigido la palabra, nos habríamos mirado mal. Seríamos tan diferentes a los ojos de la otra... Posiblemente, nunca hubiésemos sido amigas...
"El frágil voleteo de una mariposa, puede provocar un tsunami en la otra punta del mundo..." 




                                       El corto fue realizado por su grupo de trabajo para la universidad.





3.6.13

One day

Romance disfrazado de amistad cada 15 de Julio. Así se puede resumir esta tragicomedia que me ha tenido todo el dichoso día analizando sus escenas, su historia, sus personajes. Cómo la vida nos pone pruebas, cómo nosotros cerramos los ojos ante lo evidente.

Emma y Dexter son dos personas opuestas que a lo largo de los años crean un vínculo de complementariedad y dependencia, construyen sus historias en base a esa amistad extrema que tienen y desprenden amor por cada uno de sus poros, aunque ellos se nieguen a admitirlo. Y la verdad es que para empezar, funciona muy pero que muy bien.
El papel de la chica lo interpreta una ya consolidada Anne Hatthway, que parece hacer bien todo lo que le pongan delante. Claramente la película es de ella. Un personaje tan frágil, con tantas expectativas en la vida pero conformista... Mientras, el papel masculino es de mi querido Jim Sturgess,  protagonista de la adorable  'Across the universe', musical sobre The Beatles, y que aquí interpreta a un alocado, mujeriego y vanidoso hombre, que busca el triunfo constante. "El yin y el yan" como dicen en una de sus líneas. Ella lo hace mejor persona, él la hace feliz.

Lo bueno de 'One day' son sus transiciones, la rapidez de las escenas. Solo hay pocas  que duren más de 10 minutos. Cuando has logrado adaptar tu mente a lo que está sucediendo, se adelanta un año, o dos, y ya sus protagonistas están viviendo otras vidas, dejándote con muchas ganas de saber por qué. Es ese continuo cambio lo que puede hacer que ames esta película, o la odies completamente.
Yo, por supuesto me quedo con la primera opción. Seguro que cada 15 Julio me va a dar por sonreír.





Apunte: Un final digno, de los que me gustan a mi. Hay que saber apreciar las cosas, los trenes no pasan dos veces. Debería aplicarme el cuento.