23.5.13

Todos los caminos llevan a Roma



"Tienes que hacer la elección correcta. Mientras no escojas, todo sigue siendo posible."



Pues eso, aquí quieta me quedo mientras el destino sigue divirtiéndose.











7.5.13

Este gris no es el final






"Nos empeñamos en buscar la felicidad todo los días  y no nos damos cuenta de que es ella quien tiene que buscarnos...y eso será donde menos te lo esperas: en el instituto, en el supermercado o en mitad de una huida. Y cuando llegas, descubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino solo es el principio de otro, y lo único importante es la persona que eliges para que camine a tu lado, aunque sea para esconderte en un desierto. 
Esconderse es lo que menos te importa. Lo que importa es que estas tocando con la yema de los dedos eso que has estado soñando toda tu vida y ya solo importa el hoy, el presente y lo que queda por venir...
 Porque no se puede borrar lo que ya está escrito, y porque la vida es aquello que te sucede mientras tu tratas de hacer otra cosa"



                                                                                                 -   LHDP   -

6.5.13

Hablemos de...Matthew Goode

Con mis ansiadas ganas del estreno de 'Stoker', la nueva película de Chan-Wook Park,se ha revivado mi amor hacia uno de mis actores predilectos, que pese a no ser muy conocido, cada vez lo veo mejor encaminado.

Matthew Goode es un actor británico al que descubrí hace ya unos cuantos años, en una de estas típicas películas americanas: 'Deseando libertad'. Pasa que a esta historia en cuestión, aunque recoge todos los clichés de comedia romántica, le tengo especial cariño. Relata la historia de Anna Foster, una joven interpretada por otra de estas actrices que me agrada, Mandy Moore, que resulta ser la hija del presidente de los Estados Unidos. Ésta, en un acto desesperado por ser libre, se escapa junto con Ben (interpretado por Goode) un chico que casualmente se encuentra por el lugar, y tiene moto. 
El resto de la historia corre a cargo de la imaginación de cada uno, para no desvelar mucho detalle. Solo puedo añadir que el recorrido por Europa que realiza la parejita es uno de mis viajes pendiente.

Más tarde en la tele se echó 'Al sur de Granada'. Lo que parecía una españolada bélica común entre lo común, resultó toda una sorpresa cuando el susodicho Goode hizo acto de presencia interpretando el papel de un escritor inglés que venía a nuestro país en busca de inspiración. Inspiración la que me vino a mi viéndole balbucear español.

Tras esto, lo pudimos ver bajo las órdenes del GRAN Woody Allen en 'Match point'  junto con Scarlett Johanson y Jonathan Rhys Meyer, en 'Rosas rojas' con Piper Perabo, en 'Watchmen' como Ozimandias o en otra romanticada junto a Amy Adams, 'Tenías que ser tú'.


Ahora reaparece nada más y nada menos que junto a Nicole Kidman y Mia Wasikowska, en el papel del sugerente y cautivador tio de la familia Stoker. ¿Ganas de verlo? Infinitas. 
Entiendo perfectamente a Mia. ¿Quién no se va a cautivar con esa mirada?









2.5.13

3 días, 3 películas - Parte 2

"Una mente maravillosa"

Tengo excusa (buena o mala, según para quién) de por qué no había visto esta peli antes: Russel Crowe. Toda la expectación que despertó este hombre después de su actuación en 'Gladiator' me hizo efecto rebote, no quería saber absolutamente nada de él. Y para más inri, luego fui a ver 'Los miserables'. ¿Por qué Russel Crowe, por qué?

Y si algo he aprendido con el tiempo es que es una soberana tontería dejar de ver películas por los actores que salen en ellas. Si fuera así, aún le tendría tirria al mencionado Crowe. Que ya no..
Me aventuré a ver 'Una mente maravillosa' en versión original, y ahí estuvo la esencia de todo. ¿Cómo no poder disfrutar de la idílica actuación de este hombre? ¿Cómo no sufrir con él? ¿Cómo no vivir sus engaños? Está sencillamente soberbio. Y hago una reivindicación tardía sobre el óscar como mejor actor que se debería haber llevado a casa por segundo año consecutivo. Estos académicos y sus estructuradas mentes.

'Una mente maravillosa' cuenta la historia de John Nash, un sobresaliente matemático que tuvo que lidiar con una vida marcada por las realidades disfrazadas que su enfermedad le hizo tener: una esquizofrenia que no le fue detectada hasta años después. Durante todo el proceso estuvo acompañado del amor de su vida, la única mujer capaz de comprender su complejo mundo y estar a su lado en los momentos cruciales. Una mujer interpretada espectacularmente por Jennifer Connely. Qué grata sorpresa.
La película me ha creado dudas constantes sobre si todo lo que había pasado hasta ahora era realidad o producto de la imaginación de Nash, y eso es lo mejor de todo. Crear la incertidumbre en todo el transcurso de la trama. Ingenioso para el que como yo, no supiera quién era y qué le pasó a este hombre. 
Como conclusión, por supuesto, me escarmiento a mi misma de nuevo por perderme cosas como estas por mis boberías. 



Russel Crowe me ha reconquistado, hasta le perdono lo de 'Los miserables'.