11.7.14

(Shades of cool)

Todos tenemos esos capítulos perfectos de esas series que tanto nos gustan marcados como "nuestros capítulos". Y que sí, que a veces nos ponemos en plan..."es que no puedo elegir entre tanto, blah, blah", pero todos sabemos que es mentira. Siempre habrá alguno que te recuerde el por qué adoras tanto esa serie en cuestión, que te rememore algún momento, o simplemente, que te haya parecido una master piece de escena.
Después de darle al coco, aquí mi lista (olvidándome de muchas, seguramente...)


Breaking Bad-> 5x14 (Ozymandias)

 La escena de todas las escenas. El colofón final de una historia que estaba destinada al desastre desde el comienzo. Unas interpretaciones magistrales, unos diálogos que ahogaban al espectador hasta llevarlos a lo inevitable. No hay reparos, no hay perdones posibles. Las consecuencias de todos los actos cometidos por Walter White acaban con la vida de Hank, y de alguna forma, con su alter ego Heisenberg. Además, esa conversación que tiene con Jesse dónde le dice que él fue testigo de como Jane moría, a mi personalmente me parece de lo mejor que ha habido y habrá en la televisión.
A pesar de que la serie tuvo dos capítulos más antes de su final, yo puedo decir que Ozymandias es mi final. Perfecto para una pedazo de serie como ha sido 'Breaking bad'






Community-> 3x04 (Remedial Chaos Theory)

El amor que siento por 'Community' no se puede expresar con muchos posts en este blog. 
Porque es la comedia de las comedias ( y lo siento mucho por mi querida 'Friends', que es otro nivel) y me hace sonreír con cualquier personaje, cualquier diálogo aparatoso, o cualquier silencio. Pero este capítulo es sin duda ese que elegiría como la esencia de lo que es 'Community'. 
No, no es la típica comedia que le guste a todo el mundo (y lo tengo más que demostrado con mucha gente conocida), pero ese humor negro, cínico y esos guiones locos la hacen especial. En esta ocasión, se trata de basar todo un capítulo en las posibles situaciones que se pueden dar tirando un dado, dándole a la imaginación Abedaria para crear distintas dimensiones. Esto te da como resultado un CAPITULAZO.

 




Hannibal-> 2x05 (Mukozuke)

Cuán difícil se hace elegir un capítulo de una obra maestra como es 'Hannibal'. Y aún así me aventuro a hacerlo. Porque aunque disfrute de las intervenciones de un supremo Mads Mikkelsen, ya sea para decir algo inentendible que parece música para los oídos, o intentar atraparte con esos platos que te hacen sentir una autentica psicópata sabiendo de dónde vienen, o esos momentos de tensión al no saber que pasa por la mente de Will, o esas escenas estéticamente PERFECTAS... A pesar de todo eso, si hubo un momento que me hizo enamorarme más y más de 'Hannibal', fue cuándo tristemente Beverly se convierte en una víctima más de nuestro atractivo "villano", llevando su muerte a un nivel más allá. 
Cuando Will aparece en la escena del crímen atado y amordazado al puro estilo Hannibal película, y todos vemos que Beverly está ahí, en esa urna de cristal...hasta ahí nada raro. Pero cuando la cámara cambia de plano, y Will hace de nuestros ojos, vemos lo magistral...y me cuesta pensar que me pueda gustar tanto una imagen que realmente es dolorosa. La forma en la que Hannibal asesina a Beverly no es para nada agradable, ninguna de sus asesinatos lo son, y aún así, no puedes evitar pensar que es grandiosa. El asesinato de Berverly y su posterior muestra al público es grandiosa.






Fringe-> 3x19 ( Lysergic Acid Diethylamide)

Ya le he dedicado todo un post a 'Fringe' como forma de desahogo y duelo. Y añadí un pequeño plus donde hacía alusión a este, que es mi capítulo. 
Todo comienza con la intrusión de William Bell en el cuerpo de Olivia. Al no tener señas de que ésta fuera a volver, Peter y Walter deciden meterse en su mente para encontrarla y ayudarla. Las trabas que se encuentran una vez dentro condensa lo complicada y divertida que puede ser 'Fringe' y la prueba de ello es ese momento en el que se convierten en dibujos animados.
¿Quién se lo esperaba? Pues yo no. Y me ganó de lleno. Y esa escena entre Peter y Olivia. Y esa ingenuidad de Walter. Y todo.






The killing 3x11 ( From up here) 

No hay pareja detectivesca más peculiar desde Sherlock y Watson, y es discutible. Porque Holder y Linden no paran de dejarme con esa sensación de querer saber siempre más, de qué está pasando por esas cabezitas suyas. 
'The killing' no es una serie que tenga el amor entre sus protagonistas como tema principal. Ni secundario. Simplemente nunca llegas a planteártelo de esa forma, y cuando lo piensas te preguntas de verdad si dos personajes tan complicados podrían tener alguna relación de ese tipo. Pero la escena que se sucede durante este capítulo me hizo replantearme muchas cosas más.
Después de 3 temporadas que simulan unos años para ellos, ambos han desarrollado una relación que va más allá del amor y que no se queda en lo profesional. Ya no son aquellos dos desconocidos que reprimían sus pensamientos y se echaban miradas de descontento. Están el uno para el otro, aunque les cueste expresarlo.
Solo con silencios basta. 
Solo con un paseo en el coche basta.
Solo con conversaciones como la de esta escena, es más que suficiente.





Shameless-> 4x11 (Emily)

También dediqué parte de mi tiempo a hablar sobre lo sumamente buena que había sido la cuarta temporada de 'Shameless', y lo que me había encantado la pareja formada por Ian y Mickey, razón por la cuál de todos los capítulos, elijo este. 
A parte de toda la trama en contra de un personajazo como es el Fiona y sus movidas en la cárcel, la adolescencia de Carl y Debbie y los líos universitarios de Lip, la salida del armario de Mickey y la posterior pelea con su padre es uno de los mejores momentos de la serie, mezclando esa dramedia que le caracteriza. Además, esos planos que se congelan en momentos puntuales, las caras de Noel Fisher cuando le dice a su padre todo lo que hace con Ian, y el beso que este le da (que no entraba dentro del guión), de 10.





One tree hill-> 4x16 (Pictures of you)

Puede que muchos piensen que 'One tree hill' no es más que otra serie que habla sobre la adolescencia americana, con actores guapos y tramas idénticas a todas esas historias que ya nos han sido contadas tiempo atrás. Y quizás tengan razón. Habla sobre la adolescencia, tiene actores guapos y toca tópicos a montón...pero lo que consigue Mark Schwan cuando deja volar su imaginación y escribe los guiones, es mucho más que eso. Y puede que de todos los capitulos que se me han quedado marcado (que son muchos), el de "Imágenes de ti" es el que gana.
Abriendo camino a la transición adulta que la serie toma a partir de la 4º temporada, este episodio parte de un trabajo de clase, donde un desconocido profesor coloca a los alumnos por parejas no amigas, y los manda a responder a una serie de preguntas tipo: ¿Qué es lo que te da miedo?, ¿Qué es lo que quieres hacer con tu vida?...Así nos encontramos con las cuestiones existenciales de todo adolescente a punto de tomar decisiones. Decisiones que marcan un antes y un después. Nos encontramos con los miedos de los protagonistas, con sus sueños, con sus ganas e inquietudes. Y todo ello está representado por una foto sacada por el compañero, como reflejo de lo que ha aprendido sobre el otro en el día.
Imágenes de ti y de mi.



Sherlock->3x02 (The sign of three)

La brevedad de los episodios de Sherlock hace más ardua la tarea de encontrar lo mejor. Porque es que no hay uno que sea peor que otro, no hay una temporada que se quede más coja que otra. 
Eso sí, si tengo que escoger un capítulo que me haya hecho reir, llorar y adorar aún mas a Benedict Cumberbatch y su impecable trabajo como el detective, es el de la esperada boda de John y Mary, y su labor como padrino.
El que Sherlock se tenga que enfrentar ante un acto social de tal índole, para quién lo conozca, sabe que solo puede tomar una direccion catastrófica. Y así lo parece durante muchos minutos, hasta ese giro que toma el discurso de Sherlock, llevando a todos los presentes de las lágrimas a las carcajadas, para luego soprenderles con acertijos que solo él puede descifrar. 
Ese discurso que hace, puede destronar a cualquier discurso de padrino que se haga en la televisión. Que tiemblen los guionistas y su originalidad.





Diario de una doctora-> 3x04 (Mist! Wieder einen Frosch erwischt!)

Gretchen Hässe es un personaje lleno de contradicciones. Un dia quiere a Marc Meier, otro día lo odia, otro día quiere centrarse en su carrera, otro día quiere formar una familia...y aún así, durante 45 minutos, no puedes dejar de ser partícipe de sus contradicciones, de sus malas decisiones. No puedes parar de reir por los comentarios crueles que el doctor Meier le dice, o las situaciones surrealistas que le ocurren siendo simplemente una doctora en proyecto (no tan radicales como 'Anatomía de Grey', suerte que no tenemos a Shonda Rimes como guionista).
Uno de esos capítulos que me hizo reír a carcajadas de principio a fin, fue a mitad de la última temporada, cuando ya Gretchen se ha enterado de que su marido es un criminal, y una agente de policía que está viviendo su propia telenovela le dice que use a Meier de cebo. La escena que se desarrolla sentados en el banco es épica. Gretchen  junto a Meier mientras la agente le dice por el oído todo lo que tiene que contarle, se entremezclan sus propios sentimientos y se lía con su compañero, aparece Alexis sin que nadie se percate, se lanza sobre Marc y le dispara, la policía sale de su escondite y se pone de parto, le dice a Gretchen que persiga a Alexis, este consigue engatusarla como siempre...Y todo esto en dos minutos. Dos minutos de pura diversión, como suele ser 'Diario de una doctora'.







Orphan black-> 2x10 (By means which have 
never yet been tried)

Un día después de las nominaciones de los Emmys, todavía se me revuelve el estómago al pensar en que por segundo año consecutivo no ha habido nominación para la GRAN Tatiana Maslany. Y no hay escusas que valgan. Si la cadena no es muy querida, si no les gusta la ciencia ficción, o si la actriz no es muy conocida...todo eso se olvida si ven un solo capítulo de 'Orphan Black' y los 6 papeles fijos que hace. 
Por esto, la escena de las escenas de esta serie sucedió en el último capítulo de la segunda temporada, cuando por primera vez se unen las cuatro clones principales (Que todas son Tatiana Maslany, eh académicos? La misma actriz, muchos papeles diferentes, todos perfectos...para que lo vayan captando), con su hermano y la pequeña Kira. ¿Y para qué hablar? Un baile clon lo soluciona todo...

EMMYFORMASLANY:)