28.12.13

Lo mejor de la música 2013

The lumineers





-Ho hey-

       -Slow it down-



Pablo López

-La mejor noche de mi vida-
-Todo-


-El amor se olvidó de nosotros-



Imagine dragons


-Radioactive-

-On the top of the world-



A great big world


-Say something-


James Arthur


-You are nobody till´somebody loves you-



Lorde

-Royals-




Kings of leon

-Comeback story-


Switchfoot


-Who we are-




Rozalén


-Comiéndote a besos-



Coldplay


-Atlas-



Miley Cyrus


-Wrecking ball-




Lana del rey



-Young and beautiful-





Justin Timberlake



-Mirrors-





Swedish house mafia



-Dont you worry child-



John Newman


-Love me again-



Ellie Goulding



-Mirror-









9.12.13

La cabaña en el bosque, ya si eso, dos años después.

Me da rabia escribir esto. Porque podría ser solo un homenaje a una de las mejores películas que he visto este año. Pero no. También es una crítica a este odioso país y sus ganas de matar la cultura.

'La cabaña en el bosque' se estrenó para "todos los públicos" ( y con esto quiero decir en los cines de todo el mundo menos en los de españa) en el 2011, y cosechó una lluvia de críticas positivas que la alababan de todas las formas posibles. Porque es para alabarla. Quiénes son fan del género de terror bien saben que desde hace unos años se hace un poco dificil encontrar una película que llene ese hueco que dejaron grandes obras como 'El exorscista', 'El silencio de los corderos', 'El resplandor', o mi favorita 'Psicosis'. 'Insidious', 'Expediente Warren' o 'Paranormal activity' lo han intentado, aunque para mi solo ha tenido algo de efecto la primera. Ninguna es suficiente.

Hasta este 2013. Si, dos años después, cuando por arte de magia las distribuidoras de este patético país finalmente deciden estrenar 'La cabaña en el bosque'. Eso si, en cines contados con los dedos de una mano y en versión original (por lo menos en mi ciudad). Que por otro lado, bien. Promoviendo las versiones originales, a ver si vamos adquiriendo algo de nivel de inglés y así no nos tenemos que esperar dos años a que se estrenen las películas. (Una de las cosas que tendríamos que copiarles a nuestros amigos los portugeses). 
Y volviendo al tema. QUÉ PELICULA. Quizás no es el mayor film de terror, ni tiene infinidad de sustos. Al contrario. Tiene miles de clichés, y a veces parece que estás viendo una parodia a lo 'Scary movie'. Pero es eso lo que la hace tan especial. Es una oda a todas las películas de terror que alguna vez hemos venerado. 

La espera ha valido la pena? Si, por supuesto.
Pero todavía no entiendo por qué tengo que esperar.
Como si no fuera suficiente lo qué tengo que pagar para ir al cine.