25.2.13

Óscars 2013

En primer lugar quiero decir que me siento profundamente orgullosa de mi misma por haber visto la gran mayoría de películas nominadas este año. Ha sido un gran año y he disfrutado enormemente de todas ellas.
En segundo lugar, estoy extremadamente contenta con los ganadores. De actores, a película, a premios técnicos. Lo estoy después de haber superado la ausencia de muchas merecidas nominaciones.

Como resumen de la noche:

-'Argo' mejor película, y sabia decisión. Me parece indignante que no hayan nominado a Ben Affleck como director, y no voy a comentar nada de los que se quejan del patriotismo del film y luego alaban a 'Lincoln' o 'La noche más oscura' (¿Dónde queda la objetividad?)

- Daniel Day-Lewis y Anne Hatthway soberbios. Los claros de la noche, él por su magistral interpretación del presidente de los Estados Unidos, y ella por la INCREÍBLE Fantine de 'Los miserables' y ese plano secuencia de I dreamed a dream que aún me sigue poniendo los pelos de punta.  (De todas formas, admito mi debilidad por Hugh Jackman y Bradley Cooper)

-Django: Mejor actor de reparto y mejor guión original. Tarantino Rules. Aquí se dan dos de  las grandes ausencias que comentaba antes: Leonardo Dicaprio y el propio Tarantino como director. No puedo dejar de alegrarme (aunque por otra parte me duela, era el único premio al que optaba 'Moonrise kingdom') por el guión de 'Django', es sutil en temas sumamente controvertidos, sin dejar de ser divertido. 

-La gala fue lenta y larga. Y mira que adoro los musicales, pero ya se sabe que todo en exceso es malo. Sinceramente, tanta expectación por la actuación de Adele y a mi me resultó sosisima. Eso si, Jennifer Hudson me hizo la noche, que voz.

-Los premios técnicos bien repartidos. Me faltó algo para 'El hobbit' y se me queda un sabor agridulce por Paco Delgado y el vestuario de 'Los miserables'

-Y me dejo para el final lo mejor. Estoy contentisíma con Jennifer Lawrence como mejor actriz. Hace unos días leí algo sobre que estaba fría e inexpresiva en 'El lado bueno de las cosas'. A quién haya escrito eso le recomiendo que la vuelva a ver, y si tiene oportunidad, que sea en versión original. El papelón que hace es brutal. Y con eso no quiero decir que las demás nominadas no lo merecieran, para qué engañarnos. Emmanuelle Rivas en 'Amour' es pura magia, Jessica Chastain en 'La noche más oscura' está correctisíma, igual que el desparpajo de la pequeña del nombre impronunciable Quvenzhané Wallis. Y que hablar de Naomi Watts y 'Lo imposible', injusta única nominación para esta película que los españoles llevamos en el alma, y desgarradora actuación de la australiana. Reñida categoría, para mi la que más, pero me decanto por Jennifer Lawrence y su carera en ascenso, con papeles tan dispares que dan rienda suelta a su innegable versatilidad. Además, yo le daría todos los premios del mundo solo por oír sus discursos.




Último apunte: Moonrise Kingdom, academia de cine. Siempre te dejas lo mejor atrás.



4.2.13

Sometimes people write the things that they can´t say


¿Cuán sola se puede sentir una persona en este mundo tan hipócrita?
¿Quiénes son los que establecen el límite?
¿Estoy sola?
¿Me siento sola?
Qué extraño. Estoy rodeada de gente.
Cuanto sin sentido.
Para eso nací, ¿no? Para enfrentarme a un caos sin sentido.
Ahora lo veo claro. Estoy sola.


Pero no soy la única...