25.1.13

El lado bueno de las cosas y yo.

Tenía tantas expectativas respecto a esta película, que me daba miedo ir a verla por si la decepción era aún mayor. Porque sí, adoro a Bardley Cooper y a Jennifer Lawrence, me encantaba lo que transmitía el trailer...¿Una historia de amor entre dos enfermos mentales? Sonaba a algo atípico, sin olvidar claramente que se encontraba dentro de los patrones de una tragicomedia romántica americana, y eso era lo que me preocupaba.

Después de dos horas de largometraje, he llegado a varias conclusiones:


1. No es una historia romántica. Bueno, puede que la trama dé lugar a una subtrama donde el amor es el protagonista, y puede que los últimos minutos del film echen a perder esta teoría, pero yo lo siento así, es un drama con grandes dosis de positividad y momentos cómicos de los que calan muy dentro.

2. Podemos dejar de referirnos a Bradley Cooper como el guaperas de turno, el tío bueno de 'Resacón en las Vegas.' Desde ahora lo conoceré por este papel, desde ahora puedo decir con orgullo lo buen actor que es y podré dar pruebas de ello.

3. Jennifer Lawrence cuenta con mi admiración íntegra. Ya la adoraba desde 'Winter´s bone', me encantó en 'Los juegos del hambre', pero Tiffany es la prueba de que no es una cara bonita más del circo Hollywoodiense. Es una gran actriz, con un prometedor futuro por delante.

4. Los secundarios no merecen ser llamados así. Papeles con menos minutos en pantalla pero igual peso en la historia. Gran Robert de Niro.

5. La banda sonora es ESPECTACULAR.


'El lado bueno de las cosas' es diferente. Es diferente porque hace creer en las segundas oportunidades, hace pensar en todas esas cosas que no decimos por temor a perder, en todas las cosas que dejamos escapar. Y puede que todo se subyace en un final feliz típico y esperado made in America (de los cuales me quejo constantemente)


Pero...¿Una historia de amor entre dos enfermos mentales? 
Me someto a que termine así. Total, la película ya me ha ganado.